sábado, 27 de diciembre de 2014

2007

He visto 47 de 12,186 posibles. Me faltan estas.


22 películas nominadas
5 nominadas a película no tuvo premios
4 películas no nominadas a película si los sacaron.
Mejor películas no nominada: In the Valley of Elah
Peor película nominada: Meet the Robinsons


Mejor Película

Las tres películas nominadas al Óscar que he visto se mantienen en competencia, Juno, There Will be Blood y No country for old men y tengo una coincidencia total con el Óscar con la ganadora, no puede ser de otra manera al tratarse de un peliculón que destaca en muchos sentidos, y la única cinta que arrasa con varios premios en esta sección. El resto son digna competencia dentro de su año, y vale mucho la pena verlas, pero No country compite por ser de las mejores de la década, así que las deja atrás.
En principio puse 5 nominadas, pero se puede subir para incluir muchos dignos 8 que valen mucho la pena, se metió así originalmente el orfanato, mi favorita, pero le abro espacio a Katyn, Waitress, 3:10 to Yuma y Eastern Promises. Finalmente a There Will be Blood no la califiqué alto y no me involucró, pero tiene muchos premios técnicos y una gran actuación, además de ser muy alabada. Merece una segunda vista algún día, mientras la dej0 competir.

Eastern Promises
Gone Baby Gone
Juno
Katyn
No Country for Old Men
El orfanato
Ratatouille
There Will be Blood
3:10 to Yuma
Waitress
 

Mejor Director

Un digno debut como director de Ben Affleck, lo mismo en el caso de Bayona, y dos muy interesantes proyectos de Cronenmberg y Reitman. Pero si haces una de las mejores películas del año, con grandes actuaciones y aspectos técnicos al servicio de la historia, como lograron los Coen en una de sus obras maestras, te llevas el premio, punto.

Ben Affleck (Gone Baby Gone)
Juan Antonio Bayona (El orfanato)
Joel y Ethan Coen (No Country for Old Men)
David Cronenberg (Eastern Promises)
Jason Reitman (Juno)

Mejor Actor

Cassey Affleck se mostró por primera vez en Gone Baby Gone, pero lo nominó por el asesinato de Jesse James, donde interpreta al cobarde Robert Ford y al que la academia equivocadamente consideró secundario, siendo que tiene un papel esencial para la trama. Josh Brolin y Tommy Lee Jones quedan por debajo del éxito de Bardem, pero no se puede obviar su importancia para que No Country for Old Men funcione. Viggo Mortensen hace un interesante papel como infiltrado en la mafia rusa, pero Daniel Day-Lewis es un gigante, y aún si su película no me encantó, es inegable que creó un personaje despreciable, pero único y que pasará a la historia, un merecido ganador en la categoría de actuación más competida este año.

Cassey Affleck (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)
Josh Brolin (No Country for Old Men)
Daniel Day-Lewis (There Will Be Blood)
Tommy Lee Jones (No Country for Old Men)
Viggo Mortensen (Eastern Promises)

Mejor Actriz

Ellen Page es la única nominada al Óscar que está aquí, pues al resto no las he visto y logró aquí el que probablemente sea su papel más importante, y llevó muy bien el peso de la historia. El resto de las contendientes fueron importantes para sus cintas, Monaghan como una detective amateur que acaba descubriendo un caso de pederastia, Rueda como una madre que busca a su hijo desaparecido en un orfanato embrujado, Russell como una mesera en una relación abusiva que quiere dedicarse a la respostería y enfrenta un embarazo no deseado y Watts como una muer que se ve involucrada con la mafia rusa. Sin embargo, para Page este fue un papel que define su carrera, que adoré cuando la vi por primera vez y que a la distancia me sigue pareciendo memorable por lo que tiene el premio.

Michelle Monaghan (Gone Baby Gone)
Ellen Page (Juno)
Belén Rueda (El orfanato)
Keri Russell (Waitress)
Naomi Watts (Eastern Promises)

Mejor Actor Secundario

No hay competencia, Bardem fue uno de los factores principales para que su película fuera inquietante y dado que Cassey Affleck es en realidad protagónico y no he visto a otros, se convierte en el único nominado al Óscar que se mantiene, el resto de la terna, a excepción de Paul Dano que si hizo un trabajo muy bueno para hacerle frente a la gran actuación de Day-Lewis, hicieron personajes pequeños, cumplidores pero no inolvidables.

Javier Bardem (No Country for Old Men)
Vincent Cassel (Eastern Promises)
Paul Dano (There Will Be Blood)
Woody Harrelson (No Country for Old Men)
J.K. Simmons (Juno)

Mejor Actriz Secundaria

Tres de las nominadas al Óscar no las he visto, y conservo a Blanchett y a Ryan, para acompañarlas incluyo a la directora actriz de Waitress, Adrienne Shelly, que tristemente fue asesinada después de su muy bonita película, y que aportó aparte de tras las cámaras, frente a ellas, meto también a Garner y a McDonald, que tienen papeles importantes en sus cintas, aunque no están al nivel de las mejores de la categoría entran por no haber tantas contendientes. 

Cate Blanchett (I'm Not There.)
Jennifer Garner (Juno)
Kelly McDonald (No Country for Old Men)
Amy Ryan (Gone Baby Gone)
Adrienne Shelly (Waitress)

Mejor Guion Adaptado

Sólo vi dos del Óscar y ambas mantienen su nominación, las cuales son acompañadas de la entretenida 3:10 a Yuma, de la muy bien armada Gone Baby Gone, primera vez que Ben Affleck se demostró como director y que para mí sigue siendo su mejor trabajo, y Persépolis, una muy buena adaptación del cómic francés sobre la historia iraní. Las dos del Óscar There Will Be Blood y No Country for Old Men compiten por el premio, pero lo mucho que me gustó el trabajo de los Coen se impone.

Gone Baby Gone
No Country for Old Men
Persepolis
There Will Be Blood
3:10 to Yuma

Mejor Guion Original

El óscar lo ganó Juno, que mantiene la nominación del Óscar junto a Ratatouille, las dos nominadas que he visto, sin embargo ninguna se lleva el Pencho, tampoco lo hacen la gran película Waitress, una joyita independiente que vale mucho la pena ver, ni la original I'm Not There que exploró la vida de Bob Dylan de una manera muy propositiva, aunque Juno es una película encantadora con grandes diálogos, El orfanato fue más allá de los diálogos y creo una gran estructura para su historia, siendo una de las mejores películas de horror de años recientes.
 
I'm Not There.
Juno
El orfanato
Ratatouille
Waitress
 

Mejor Fotografía

Un premio bien complicado con tres grandes propuestas nominadas al óscar y dos que remplazan a las 2 que aún no veo, la ganadora del Óscar que fue There Will be Blood, no es mi favorita, Entre la competencia se encuentra el trabajo de Katyn, bien ejecutado y con tomas interesantes en esta obra de Andrej Wajda, el Asesinato de Jesse James, con una gran escena de la llegada de un tren frente a un grupo criminal que Roger Deakins señaló como la mejor de su carrera, también están las preciosas imágenes de The Life Before Her Eyes, una película donde casi cada escena es una fotografía digan de colgarse como un retrato. Sin embargo, frente a todas estas tenemos en competencia a No Country for Old Men, un fantástico trabajo, donde las imágenes no sólo son en ocasiones preciosas, sino que sirven a la trama. La cámara cuando Josh Brolin vigila el campamento y encuentra el dinero, cuando ve la camioneta desaparecer, o cuando se sigue la sombra de Bardem en el suelo son todas increibles.

The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford
Katyn
The Life Before Her Eyes
No Country for Old Men
There Will Be Blood

Mejor Edición

Sólo he visto dos de las nominadas al Óscar, las cuales mantienen su presencia en la lista: No Country for Old Men y There Will be Blodd. Para acompañarlas sumo a Katyn, historia polaca de la masacre histórica que va creciendo en ritmo hasta el triste e impactante final; 3:10 a Yuma, un excelente western, basado en una genial historia y que mantiene en el filo del asiento toda la película; finalmente El orfanato que es una excelente historia, pero donde la edición, junto a los sonidos, es parte esencial de la tensión que se genera en las escenas que más miedo dan y donde pasas de la relativa calma al miedo en instantes.
Es un buen grupo, pero el trabajo en Sin lugar para los débiles es fenomenal, el trabajo de edición en cada una de sus escenas construye momentos memorables y te involucra en la trama de lo que fue una de las mejores cintas del año.

Katyn
No Country for Old Men
El orfanato
There Will Be Blood
3:10 to Yuma

Mejor Maquillaje y Peluquería

Mas complicado, imposible, no sólo no vi ninguna nominada al Óscar, sino que de todo lo que vi no encontré nada digno de destacarse por su maquillaje. Por ello sólo hay dos películas, y ninguna especialmente llamativa en este aspecto. Pongo a No Country por cambiar a Bardem y a la brújula por el aspecto de la fantasía, pero la verdad, cualquiera de ambas quedará fuera en cuanto vea algo mejor. Mientras tanto le doy el premio a no country.

The Golden Compass
No Country for Old Men

Mejores Efectos Visuales

La única nominada al Óscar que he visto es la brújula dorada, pero aunque el oso polar está padre, me pareció un trabajo mas impresionante el venom y el hombre de arena de la tercera entrega del hombre-araña.

The Golden Compass
Harry Potter and the Order of the Phoenix
Spider-Man 3
 

Mejor Vestuario

La única del Óscar que he visto es a través del Universo, que se mantiene. Se completa con dos películas ubicadas en otras épocas,  una historia de amor y una de fantasía. La brújula dorada y There Will be Blood tienen vestuarios destacados y reconocibles, en el caso de la primera fue traer a la vida el universo del libro con ropas que van desde trajes militares a suntuosos vestidos, mientras que en There Will Be Blood se creó un ambiente de época que en parte ayudó a la caracterización de Day Lewis, 3:10 a Yuma tiene también un gran trabajo creando los atuendos del viejo oeste y finalmente, el vestuario de Saawariya, que requiere vestir a cientos de extras en diversos ambientes es parte importante del atractivo visual de la cinta. El pencho va para Across the Universe que tiene interesantes diseños no sólo de época, sino de cada número musical psicodélico.

Across the Universe
Saawariya
The Golden Compass
There Will Be Blood
3:10 to Yuma

Mejor Diseño de Producción

Tampoco una categoría que me haya encantado, siendo que usualmente es muy visual, quedan dos del Óscar, pues no he visto las demas, y las completo con una cinta de la segunda guerra mundial, la polaca Katyn, con Darjeeling por el trabajo en el tren, y con la india Saawariya, que tiene un indudablemente llamativo y complejo trabajo visual en cada una de sus escenas.
El Pencho queda entre la Saawariya y Petróleo Sangriento, y se lo entrego a esta última pues aunque no se trata de un trabajo tan saturado y colorido, si es más importante para el desarrollo de la trama y para un estilo visual que le aporta mucho.

The Darjeeling Limited
The Golden Compass
Katyn
Saawariya
There Will Be Blood

Mejor Canción Original

Año donde cuatro de las que compitieron por el Óscar no las he visto y de momento están fuera, esto nos deja con apenas una a considerar y cuatro lugares nuevos. El camo mejoró mucho una vez que vi Sawaariya y Waitress, dos cintas que no estaban en el primer corte. Originalmente Una sencilla canción de Ratatouille y dos del musical Once fueron con diferencia las únicas dignas de nominarse.
Más adelante pude sumar una mejor representación del cine de Bollywood con las canciones de Saawariya que vi con cuya, añado la canción principal que es la más gustada y Thode Badmash, la canción de amor cantada por la protagonista femenina.
Finalmente la canción de Waitress, sencilla pero perfecta para la película dejó fuera a Ratatouille que es poco memorable
Falling Slowly ganó el Óscar, y si bien no es de mis canciones favoritas, no cabe ninguna duda de que es superior a toda la competencia y se merece también el Pencho.

'Baby Don't You Cry' - Waitress
'Falling Slowly' - Once
'If You Want Me' - Once
'Saawariya' - Saawariya
'Thode Badmash' - Saawariya

Mejor Mezcla de Sonido

Están tres nominadas al Óscar: Ratatouille, No Country y 3:10, las otras dos no las he visto. Sin embargo fueron remplazadas con dignos contendientes extranjeros, El orfanato y Katyn. En esta en particular recuerdo que el sonido jugó un papel clave en la escena final de la masacre que le garantizan la nominación.
Mi premio es para el peliculón de No country for old men, donde el sonido juega un papel clave en varias escenas para lograr la emoción que genera, recuerdo la escena del hotel, donde imagen y ruidos se combinan sutilmente para dejar la impresión de Bardem persiguiendo a Brolin de forma magistral. No es común que un no iniciado en la materia aprecie escenas donde el sonido es tan clave para su éxito.

Katyn
No Country for Old Men
El orfanato
Ratatouille
3:10 to Yuma

Mejor Partitura Original

Tres de las nominadas no me encantan, pero a falta de competencia destacada entraron por tener un estilo diferenciable y adecuado para el tono de sus respectivas películas, además entran en lugar de las tres nominadas al Óscar que no he visto o calificado..
Quedaron como candidatas reales 3:10 y Ratatouille, la partitura del filme de vaqueros, nominada al Óscar me gustó mas y tuvo un sabor más clásico, digno homenaje al género.

Meet the Robinsons
El orfanato
Ratatouille
There Will Be Blood
3:10 to Yuma

Mejor Edición de Sonido

Conservo dos de las nominadas al Óscar, No Country for Old Men y Ratatouille, a las cuales sumo tres cintas para remplazar a There Will Be Blood y a otras dos competidoras que no han sido votadas, entre ellas la ganadora, El Ultimatum de Bourne. El trabajo animado de Ratatouille, donde todos los sonidos son artificiales es el que se lleva el galardón.

The Golden Compass
Meet the Robinsons
No Country for Old Men
Ratatouille
3:10 to Yuma

Resumen de Nominaciones:

No Country for Old Men: 13/8
There Will Be Blood: 9/2
El orfanato: 8/1
Juno: 6/1
3:10 to Yuma: 7/1
Ratatouille: 5/1
I'm Not There.: 2/1
Once: 2/1
Across the Universe: 1/1
Spider-Man 3: 1/1
Waitress: 6/0
Gone Baby Gone: 5/0
The Golden Compass: 5/0
Eastern Promises: 5/0
Katyn: 5/0
Saawariya: 4/0
Meet the Robinsons: 2/0
The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford 2/0
The Darjeeling Limited: 1/0
Harry Potter and the Order of the Phoenix: 1/0
The Life Before Her Eyes: 1/0
Persepolis: 1/0



Peor Película:

Nada tan malo como la única película de las Bahamas que he visto, Bad Girl Island, que disque tiene misterio, pero en realidad es porno suave, y que no tiene nada de interesante, ni te involucra en lo absoluto. Aunque la versión moderna de Frankenstein para la tv, el triste Fred Claus de Paul Giamatti, la agotadora Meet the Robinsons, la única película que exagera tanto la estimulación visual que te agota sólo de verla, y un Sleuth lamentablemente aburridísima, son malas, no lo son tanto como esa muestra exacta de lo que hace una película mala.

Bad Girl Island
Frankenstein
Fred Claus
Meet the Robinsons
Sleuth

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.