sábado, 27 de diciembre de 2014

2006

He visto 56 de 11,767 posibles. Me faltan estas.


26 películas nominadas
Peor película nominada: Superman Returns
Mejor película no nominada: Inside Man
No nominadas a película que se llevan premios: 3
Nominadas a película sin premios: 4


Mejor Película

El premio a mejor película está entre cuatro cintas, pero hay diez nominadas. Las que no ganan mi premio pero fueron dignas de la nominación fueron 2:37, que casi no compite en otras categorías, pero que fue una de esas películas cuyo final me impactó. El perfume, aunque fue una película no del todo bien recibida, me pareció una gran cinta en cuanto a producción y entretenida en todo momento, su vestuario y el manejo de la historia son buenos. Nuovomondo es una cinta italiana sobre la migración a Estados Unidos, que tiene un alto valor artístico y tanto tomas como una idea de fondo muy interesante. Casino Royale es ka clase de película de acción que vale la pena reconocer, inteligente y emocionante, y sin fallas técnicas, Pequeña Miss Sunshine y La reina estuvieron nominadas al Óscar y son dos historias que te meten en la trama y envuelven en algo que parece sencillo, pero acaban teniendo mucha profundidad.
Frente a ellas dejé fuera a cartas de Iwo Jima y Babel, Iwo Jima me gustó bastante y pudo ser reconocida, Babel la verdad nunca me pareció la gran cosa.
Las cuatro a las que si considero premiar, y que dejan la cosa muy complicada son la ganadora del Óscar, los infiltrados, que tiene un gran trabajo actoral y una historia muy interesante y excelentemente bien llevada hasta el climax final, mientras vemos como dos infiltrados van haciendo su carrera uno con la policía y otro con el crimen. Niños del hombre es una de las mejores películas de ciencia ficción, no sólo hicieron de una novela poco conocida una historia de lo mas interesante, sino que es perfecta en lo técnico y artístico. El laberinto del fauno sorprendió con su mezcla de realidad y fantasía al meterse con el tema de la guerra civil española, y sobre como una pequeña niña sobrevive dentro del conflicto, y finalmente niños del hombre es una fantástica película sobre como se vivía en la Alemania Oriental bajo el espionaje de la Stasi. Todas son dignas merecedoras del premio en un año muy complicado para elegir al ganador, las cuatro son también las únicas que se llevaron más de un premio este año, y son también las mas nominadas. Los infiltrados me parece una muy buena ganadora del Óscar y una de las veces que la Academia ha acertado, pero ante su competencia, creo que es a la que le falta un poco más de profundidad como para llevarse el premio grande. Y mientras que a el laberinto del fauno le faltaron premios principales a la vida de los otros le faltó lo técnico, así que el premio se va para los niños del hombre, que fue la que arrasó en todos lados. Pero es un premio, muy, muy difícil de dar y me gustaría que las cuatro se lo quedaran

Casino Royale
Children of Men
The Departed
El laberinto del fauno
Das Leben der Anderen
Little Miss Sunshine
Nuovomondo
Perfume: The Story of a Murderer
The Queen
2:37


Mejor Director

Del Óscar conservo a Scorsese y a Frears, dejo fuera a Iñárritu, a Eastwood y a Greengrass.
A Iñárritu, cuyo Babel nunca me encantó, lo cambio por Cuarón que, en caso contrario, me cautivó con niños del hombre que probablemente sea su primer gran película y la cual tuvo que superar muchos obstáculos para lograr. Del Toro creo todo un fantástico mundo de fantasía en el laberinto del fauno, y crear todo un universo cinematográfico de esa manera ciertamente merece mucho reconocimiento. También añado al alemán Florian Henckel von Donnersmarck, desconocido, pero creador de una gran cinta y con un gran trabajo de dirección actoral como lo es la vida de los otros.
Es un premio complicado. Cuarón y del Toro se llevan mi principal criterio que es el de que todos los factores que hacen la cinta funcionen de acuerdo a su visión. Pero si esto es más notorio en cintas como las suyas, se puede decir lo mismo del resto de las obras.
El Óscar fue para Scorsese, y es una obra a la altura de lo mejor de este director y que conjuga una gran dirección actoral con pesados, a la vez que un gran trabajo en todos los aspectos técnicos, pero me parece que del Toro logró una obra más personal, una que rompió más expectativas, y una que logra la rara proeza de hacer una obra que funciona a muchos niveles, y que es un gran trabajo desde el punto de vista de diversos géneros.

Alfonso Cuarón (Children of Men)
Stephen Frears (The Queen)
Florian Henckel von Donnersmarck (Das Leben der Anderen)
Martin Scorsese (The Departed)
Guillermo del Toro (El laberinto del fauno)


Mejor Actor

No he visto al ganador del Óscar, Forest Whitaker, ni a dos nominados, Ryan Gosling y Leonardo DiCaprio De los otros dos conservo a Peter O'Toole en la que fue su última nominación al Óscar, pero dejo fuera a Will Smith, que si bien actúa bien en én busca de la felicidad' no lo encontré como lo mejor del año.
Completo los nominados con DiCaprio, quien llega con un papel diferente al que lo nominó al Óscar, yo lo pongo por Los Infiltrados, donde tiene un gran papel como un policía atormentado al fingir que es parte de la mafia de Jack Nicholson, donde trata de sobrevivir. Pongo también a Clive Owen, protagonista de la genial niños del hombre, y a Ken Watanabe, que en un papel contenido lleva en sus hombros la película de cartas de Iwo Jima como un soldado japonés al cual intentan convencer de rendirse antes de la famosa batalla de la segunda guerra mundial.
Finalmente añado a Ulrich Mühe de la vida de los otros, el espía que sigue las actividades de un disidente en Alemania Oriental, hasta ponerse de su lado. Este es mi ganador indiscutible en uno de los mejores papeles no del año, sino de la década. Nada más la escena final de la compra del libro vale el premio para este actor, que murió poco tiempo después de participar en la cinta.

Leonardo DiCaprio (The Departed)
Ulrich Mühe (Das Leben der Anderen)
Peter O'Toole (Venus)
Clive Owen (Children of Men)
Ken Watanabe (Letters from Iwo Jima)


Mejor Actriz

La categoría sólo tiene una única nominada al Óscar, la ganadora, Judi Dench, ya que las otras cuatro no las he visto.
Añado a la categoría a Abigail Breslin, que protagoniza la película pero por ser niña fue enviada por la Academia de manera idiota a la categoría de secundaria, y añado a tres actrices de cintas extranjeras.
Catherine Frot es la pianista de la cambiadora de páginas, que sufre la venganza de una antigua estudiante decidida a destruirle la vida, Monica Bleibtreu es también maestra de piano, aunque esta enseña a una prisionera en una cárcel alemana, y finalmente Maribel Verdú es una mujer sobreviviendo en la guerra civil, ajena a las fantasías con las que su hija escapa del conflicto.
De las tres Bleibtreu tiene el mejor papel para mi, pero ni ella, ni la simpática Breslin se comparan con una muy justa ganadora del Óscar, Judi Dench, que no sólo logró un importante papel, sino que lo hizo con la dificultad añadida de representar fielmente a una persona viva, muy respetada, y a la vez desconocida para millones.

Monica Bleibtreu (Vier Minuten)
Abigail Breslin (Little Miss Sunshine)
Catherine Frot (La tourneuse de pages)
Helen Mirren (The Queen)
Maribel Verdú (El laberinto del fauno)


Mejor Actor Secundario

En esta categoría tampoco he visto a tres nominados al Óscar, e igualmente mantengo a los dos que si he visto, Mark Wahlberg de los infiltrados y Alan Arkin, que fue el ganador en Miss Sunshine. Les añado a Jack Nicholson que tiene un papel muy importante e interesante en los infiltrados, que para mi es mejor que el de Wahlberg, también añado al villano de el laberinto del fauno, Sergi López, quien logra dar vida a un personaje despreciable, y al siempre talentoso Michael Caine, que se roba la película durante su participación en niños del hombre.
La película de los infiltrados fue probablemente el último gran papel de Jack Nicholson, y si bien la cinta se va en el problema entre DiCaprio y Dammon, Nicholson siempre está presente entre ambos dándole fuerza a la actuación de sus compañeros y acompañándolos. Si bien el papel de Alan Arkin es digno de elogio, me parece que Nicholson llegó mas lejos y ayuda más a su cinta por lo que le doy mi premio.
 
Alan Arkin (Little Miss Sunshine)
Michael Caine (Children of Men)
Sergi López (El laberinto del fauno)
Jack Nicholson (The Departed)
Mark Wahlberg (The Departed)

Mejor Actriz Secundaria

Una categoría débil, no he visto dos nominadas al Óscar, incluida la ganadora, y Abigail Breslin, pese a que fue incorrectamente nominada aquí, es la obvia protagonista de su cinta así que ni la consideré para secundaria. Ninguna de las dos actrices de Babel me encantó, pero hacen un papel cumplidor y las mantengo ante la falta de alternativas. Les añado a Toni Collette que si era la secundaria de Miss Sunshine, a Juliane Moore, sorpresiva secundaria de niños del hombre y a Clementine Mellor, cuya desgarradora escena final en 2:37 es lo que hace memorable a la cinta australiana.
El premio va para Julianne, que es el papel que mas recuerdo y que, al contrario del de Clementine, tiene mas peso y no depende sólo de una escena de impacto.

Adriana Barraza (Babel)
Toni Collette (Little Miss Sunshine)
Rinko Kikuchi (Babel)
Clementine Mellor (2:37)
Julianne Moore (Children of Men)


Mejor Guion Adaptado

Sólo he visto dos nominadas al Óscar, que se corresponden a dos de las mejores películas del año y que mantengo, los infiltrados y niños del hombre. Los completo con tres buenas películas, pero que no están al mismo nivel que estas dos cintas. La inteligente adaptación de un libro de cartas de soldados japoneses que se convirtió en cartas desde Iwo Jima, y que fue convertida en guion original en los óscares, aunque yo considero adaptado por basarse claramente en un libro.
Además añado la buena adaptación de James Bond y la de el perfume, dos películas muy entretenidas y fieles al libro.
Pero mi premio va para niños del hombre, que hace una gran película intrigante y compleja, y un clásico moderno de la ciencia ficción.

Casino Royale
Children of Men
The Departed
Letters from Iwo Jima
Perfume: The Story of a Murderer


Mejor Guion Original 


La cosa con los premios se empieza a poner muy complicada en esta categoría, y es que es un choque de grandes películas y es muy difícil darle el premio a una sobre otra.
Aunque es una historia muy bonita, pequeña miss sunshine no debió ganar el Óscar, no tiene la trascendencia ni la complejidad o profundidad de una película realmente grande, y junto a ella tenía compitiendo otra cinta mucho mejor en cuanto a la historia y desarrollo de la trama, el laberinto del fauno, que hace una maravillosa combinación entre dos historias que en realidad son una sola. La fantasía de una niña para escapar a su difícil realidad, y que realmente nos está contando el entramado de la guerra civil española, un giro inesperado a la hora de entrar al cine a ver una aventura.
El fauno es superior a La reina, gran película que me sorprendió positivamente de como la muerte de Lady Di impacta en la familia real británica, y que se lleva las palmas a la hora de entender y mostrarnos la vida de una figura que a veces parecería no ser real, siendo a la vez respetuosa e interesándonos, así como superior a Nuovomondo, la cinta italiana sobre la migración a Estados Unidos que maneja un muy interesante lenguaje cinematográfico.
La única que reta a El fauno es la alemana la vida de los otros, otra maravillosa película sobre el espionaje en Alemania Oriental y la relación entre un disidente y el hombre que, sin que lo sepa, lo espía.
Duele tener que elegir a una de las dos, pero el premio se lo daré a la cinta alemana, que además de la historia, logra establecer un muy importante lenguaje cinematográfico que es fundamental en la parte final de la trama, y que nos muestra cosas con imágenes muy simples. Un logro maravilloso en cuanto a narración y planeación.

El laberinto del fauno
Das Leben der Anderen
Little Miss Sunshine
Nuovomondo
The Queen


Mejor Fotografía

Quedan cuatro nominados al Óscar, y la que de momento está fuera es La Dalia Negra que aún no veo. La remplazo con cartas de Iwo Jima.
Un Óscar que debió llevarse Niños del hombre, que en la escena final con el escape y la bebé recién nacida logró un trabajo de primerísima calidad, tanto en lo técnico como en lo artístico y que fue una toma continua en una escena de batalla complicadísima.
El resto de los trabajos, incluyendo el laberinto del fauno, que ganó el Óscar, son muy buenos, pero lo de niños del hombre fue algo superior en muchos sentidos y no tiene rival.

Children of Men
The Illusionist
El laberinto del fauno
Letters from Iwo Jima
The Prestige


Mejor Vestuario

Sólo he visto una de las cinco nominadas al Óscar, por lo que cuatro lugares se llenan con cintas que vi en algún momento pero que fueron ajenas a la Academia, ninguna destaca especialmente por su vestuario, por lo cual se convierte en una categoría competitiva en tanto que no puede haber un claro favorito. La única representante de un vestuario contemporáneo fue la única nominada al Óscar, La Reina, al vestir a toda la corte de Isabel segunda y al gobierno de Tony Blair, y a esta le añado los vestuarios de el gran truco, de el perfume y dos producciones extranjeras, Nuovomondo y OSS.
Los vestuarios representan diversas épocas y personas, pero mi premio se lo voy a dar a Italia con Nuovomondo, que además de ser un trabajo consistente, tiene uno de los atuendos que puedo recordar sin esfuerzo contrario a las otras cintas, se trata de aquel que viste Charlotte Gainsbourg para su travesía por el Atlántico. 

Nuovomondo
OSS 117: Le Caire, nid d'espions
Perfume: The Story of a Murderer
The Prestige
The Queen

Mejor Diseño de Producción


Conservo las tres del Óscar que he visto: Piratas del Caribe, el laberinto del fauno y el gran truco, y les sumo a Nuovomondo y el perfume para remplazar a Soñadoras y a el gran pastor.
La primera es una genial película italiana, donde destaca su recreación de Ellis Island y de un barco donde se hace el viaje de Europa a América. La segunda es una película que a mi me gustó mucho y que reproduce diferentes casas, pueblos y talleres de perfumería en la Francia de siglos atrás.
Sin quitarles méritos a Piratas del Caribe y el gran truco, está claro que el laberinto del fauno es un trabajo muy destacado con sus escenarios de fantasía que te meten de lleno en una trama maravillosa. el mérito visual de la película es altísimo, y tanto el maquillaje como el diseño de produciión son parte esencial de esto.

Nuovomondo
El laberinto del fauno
Perfume: The Story of a Murderer
Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest
The Prestige

Mejor Edición

De las nominadas al Óscar aún no veo Diamante de Sangre, la cual remplazo por la alemana vier minuten, y sustituyo Babel por Casino Royale. La primera es una de las buenas películas de su país y mezcla las lecciones de piano con la vida en la prisión, y la segunda es una de las mejores películas de acción del año y un gran relanzamiento de una franquicia clásica, cuyo trabajo de edición es importante para el ritmo.
Me quedan las tres del Óscar, los infiltrados, niños del hombre y vuelo 93. Mi premio está entre los infiltrados, que se llevó el Óscar, y niños del hombre, que lleva un gran ritmo mientras va hundiendo a sus protagonistas en una situación cada vez más complicada. Le doy el premio a esta última, una de mis películas favoritas.

Casino Royale
Children of Men
The Departed
United 93
Vier Minuten

Mejor Canción Original

Dado que no he visto Soñadoras, tres de las nominadas al Óscar quedan fuera.
Dos de las películas aquí recibieron su única nominación en un año donde aún no escucho muchas películas con canciones lo cual lleva a que Casino Royale que no fue nada memorable o Pequeña Miss Sunshine, que me enteré que tenía canción investigando estén en la lista.
Las dos con posibilidades de ganar son son una noche en el museo, que me sorprendí de ver que tiene como canción original una divertida canción que no asociaba con la cinta, y las dos nominadas al Óscar Cars y el documental una verdad incómoda. Cars, que entró a competir después de la entrega original en lugar de Nacho Libre tiene un buen tema, pero menor para los estándares de Pixar, en cambio Una verdad incómoda tiene una genial canción country, que ganó el Óscar con justa razón y que supera a toda la competencia con facilidad.

"I Need to Wake Up" - An Inconvenient Truth
"Our Town" - Cars
"Til The End of Time" - "Little Miss Sunshine"
"Tonight" - Night at the Museum
"You Know My Name" - Casino Royale


Mejores Efectos Visuales

Mantengo dos del Óscar y añado a los Hombres X en lugar de a Poseidón que no la he visto. Las tres nominadas están plagadas de efectos visuales generados por computadora, y le doy el premio a la misma que ganó el Óscar, Piratas del Caribe.

Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest
Superman Returns
X-Men: The Last Stand


Mejor Partitura Original

Nominé las tres del Óscar que vi, me faltan El buen alemán y Escándalo, sin embargo las dos partituras que más me gustaron fueron las dos que no estuvieron en los premios de la Academia, los infiltrados y el velo pintado. Que superan a el laberinto del fauno, creada sobre una canción de cuna, la música internacional de Babel y la real de La Reina.
De mis dos favoritas hay dos melodías que me parecen hipnóticas, el vals del río de el velo pintado, que destaca en la película, y el tema de Johnny de los infiltrados. Una película se va por lo clásico y la otra por guitarras eléctricas haciéndolas muy diferentes. Al final me inclino por los infiltrados, que me parece tiene más variedad y es mas original dentro del cine.

Babel
The Departed
El laberinto del fauno
The Painted Veil
The Queen


Mejor Maquillaje y Peluquería

Sólo he visto una del Óscar, el laberinto del fauno, y a ellas añado el maquillaje de dos películas de acción, hombres x y piratas del Caribe. Ninguna de ellas tiene nada que hacer contra le película española y su maravillosa creación mediante maquillaje de varios monstruos, destacando el de ojos en las manos y el propio fauno que da nombre a la cinta, un trabajo superior e indudable ganador.

El laberinto del fauno
Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest
X-Men: The Last Stand

Mejor Edición de sonido

Mi ganadora de mezcla quedó fuera de la edición, donde su lugar lo toma el laberinto del fauno por la creación de los ruidos de las criaturas fantásticas y de las escenas de acción en la realidad. He visto tres nominados al óscar y nomino a los tres, además incluyo a Casino Royale. El óscar se lo llevó Iwo Jima, con sus bien recreadas escenas de la guerra y los bombardeos aéreos, y el mío va en el mismo sentido.

Casino Royale
Flags of Our Fathers
El laberinto del fauno
Letter from Iwo Jima
Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest

Mejor Mezcla de Sonido

Del óscar solo quedan piratas del Caribe y Bandera de nuestros padres. A estos les añado Cartas de Iwo Jima, Niños del hombre y Casino Royale. Mi premio va para niños del hombre, película que me encantó en todo sentido, y donde el sonido juega una parte muy importante, sobre todo en el ambiente de la escena final.

Casino Royale
Children of Men
Flags of Our Fathers
Letters from Iwo Jima
Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest


Resumen de Nominaciones:


Children of Men: 9/6
El laberinto del fauno: 10/3
The Departed: 8/2
Das Leben der Anderen: 4/2
The Queen: 6/1
Letters from Iwo Jima: 5/1
Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest: 5/1
Nuovomondo: 4/1
An Inconvenient Truth: 1/1
Casino Royale: 6/0
Little Miss Sunshine: 6/0
Perfume: The Story of a Murderer: 4/0
Babel: 3/0
The Prestige: 3/0
2:37: 2/0
Flags of Our Fathers: 2/0
Vier Minuten: 2/0
X-Men: The Last Stand: 2/0
Cars: 1/0
The Illusionist: 1/0
Night at the Museum: 1/0
OSS 117: Le Caire, nid d'espions: 1/0
The Painted Veil: 1/0
Superman Returns: 1/0
La Tourneuse de Pages: 1/0
United 93: 1/0
Venus: 1/0



Peor Película

Puras películas mediocres, aunque ninguna realmente mala, la verdad es que ninguna se merece ser llamada la peor del año, pero hasta ahora no he visto ninguna deplorable en lo que es un excelente año para la cinematografía. De momento el premio se la lleva la de menor calidad técnica.

Alatriste
The DaVinci Code
The Last Drop
Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest
Superman Returns

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.